¿QUÉ VAMOS A APRENDER? ¿QUÉ VAMOS A HACER?
- Movimientos sencillos y posturas corporales («asanas») adaptadas a tu cuerpo.
- Ejercicios de respiración (sobre todo para tomar conciencia y usarla como herramienta más allá de la clase).
- Técnicas de Relajación y Meditación básicas (tumbados o sentados).
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
- A personas que se sienten rígidas y con poca movilidad en su cuerpo.
- A personas mayores que están viviendo alguna enfermedad (cáncer, parkinson, alzheimer…) que busquen una herramienta de sanación y mejora complementaria a la medicina convencional.
- A todo aquél que quiera conectar consigo mismo, con sus sueños y talentos, con la alegría de vivir.
- A aquellas personas que buscan un espacio de calma y bienestar, hacer un parón en su rutina.
- A toda aquella persona que quiera cuidarse un poco más físicamente pero que no pueda seguir el ritmo de una clase de yoga convencional.
- A aquellos que buscan una atención más personalizada.
- A personas con alguna dolencia específica que buscan un ejercicio físico suave, poco agresivo.
- Las clases a domicilio: para personas a las que le resulte complicado moverse o caminar, salir de casa, subir escaleras…
¿POR QUÉ APUNTARSE?
BENEFICIOS DE LAS CLASES
- Para desarrollar tu flexibilidad y mejorar tu capacidad de movimiento.
- Para aprender sobre tu cuerpo, tu mente y tus emociones.
- Para relajarte y desconectar del «mundanal ruido».
- Para conectar contigo mismo/a y, así, entender mejor tu alrededor, aprendiendo a vivir con más confianza.
*Si te interesan estas sesiones de yoga, creo que va a gustar leer alguno de estos posts:
1. Sobre Yoga.
2. Sobre la soledad de los abuelos.
*Fotografías de Nereida Castro Medina
¿Quieres recibir GRATUITAMENTE herramientas, información e ideas útiles para ayudarte a tí y a otros a crecer día a día?
(los correos no serán del tipo spam, ya que no habrá envíos masivos, además podrás darte de baja en cualquier momento con un simple click).