El Árbol Despierto
  • Home
  • ¿Quién Soy Yo?
    • Biografía
    • Experiencias
    • Mi Formación Interior
  • MIS CLASES
    • Yoga para tu Vida
    • Yoga Terapeutico
  • MI CURSO
  • MI BLOG
    • SOBRE YOGA
    • VIDEOS
      • LA RADIO DESPIERTA
  • NEWSLETTER
  • CONTACTA
15Jun

Cómo Ser Amoroso Cuando Alguien te Hace Daño (1)

Posted by: elarboldespierto

«Forgiveness», by Sofiya Inger

Cómo Ser Amoroso

Cuando Alguien te Hace Daño

(1) 

Qué jodido es (y perdón por la expresión) reaccionar bien cuando somos insultados o mal tratados por alguien. Basta que un amigo o familiar nos llame la atención por una tontería para que nuestro ego reaccione queriendo contestar con la misma moneda. «Ojo por ojo y diente por diente». Imagínate entonces si en vez de una simple «llamadita de atención» es alguien que te está poniendo a parir o que se siente realmente enfadado por algo que has hecho y está soltando toda su rabia contra ti.

 

«A mí no me va lo de poner la otra mejilla«.

Por supuesto; Ni a ti ni a nadie nos gusta que nos hagan daño y encima tener que contestar con: «No pasa nada, sigue victimizándome un ratito más, que mi ego está a prueba de bombas». ¡Ni que tuviésemos un chaleco anti-dolor!

No somos superhéroes de las emociones que aguantan todo lo que les echen y creo que es sano, por supervivencia más que nada, que tengamos una alarma interior para preveernos de los posibles ataques o violencia externa.

Lo primero es preservar nuestra vida y nuestra salud intactos. Es el instinto de supervivencia o el cerebro reptiliano (¿quieres saber qué es? lee AQUÍ) . Así, es normal que cuando alguien «nos pica» (nuestro «oponente», o así lo sentimos en ese momento) nos entre un calorcillo interno desde la boca del estómago que va subiendo hasta el pecho, la cara…. (a algunos les recubre todo el cuerpo entero), que no es otra cosa que el inicio de una rabieta. En ese momento, si seguimos recibiendo información tóxica del otro, puede que nuestro calor vaya aumentando hasta el punto de querer «explotar». En poco segundos tu cuerpo se habrá convertido en una fábrica de negatividad e incluso le habrá dado tiempo a crear argumentos en contra del otro y a favor tuyo para defenderte.

El caso siempre es GANAR AL OTRO, NO PERDER.

 

Pero luego viene la Resaca Emocional. 

En el mejor de los casos….

HAS GANADO. Te habrás quedado a gusto.  Has ganado la batalla y tu ego está celebrándolo, hinchado de alegría. Has logrado victimizar al otro con tus super argumentos pensadísimos y estás orgulloso de ti mismo por tener razón. «Se lo merecía», «Para la próxima vez así sabrá quién soy yo».

En el peor de los casos…

HAS PERDIDO. No has contestado nada. Te has quedado con el calor de la rabia dentro. El miedo te ha vencido. Culpas a tu ego por ser un gallito cobarde y además sueltas «sentencias lindas» contra al otro, ahora que no está, por haberse salido con la suya. «Le tendría que haber….», «La próxima vez verá con quién se está metiendo».

En ambos casos estás hecho mierda. Seamos sinceros. Ni a ti ni a nadie nos gusta tratar mal a los demás y expandir mal rollo, y menos si es hacia alguien a quien quieres. Poco después de la «batalla» de egos, te entra el bajón. Tanto si ganas como si pierdes has participado en algo que va contra tu verdadero Ser, y lo sabes. Lo sabemos. Hacer daño (a otros y a nosotros mismos) no es nada productivo.

Estamos aquí para crecer, aportar más significado y llevar a cabo una misión útil y necesaria para los demás.

 La lucha, tanto si se gana como si se pierde, no nos ayuda nada a recorrer este camino de crecimiento.

¡RECUERDA!:

«De Razones están las Sepulturas Llenas».

(Tener razón no te sirve para nada)

 

¿Entonces, qué hago?

La próxima semana responderé a esta pregunta y te plantearé varias recomendaciones muy útiles y necesarias si queremos frenar cualquier trifulca lo antes posible y reemplazar la negatividad por amor y comprensión hacia el otro.

Por lo pronto, en los próximos días obsérvate y analiza tus reacciones más habituales cuando alguien se enfade contigo. «Poner consciencia sobre lo que antes estaba oculto es el primer paso para cambiar un hábito».

¡Un abrazo y hasta la próxima semana!

…

¿Te ha gustado este post? ¿Te has quedado con ganas de más?

¡Coméntalo! ¡Compártelo! ¡Suscríbete!

« El Yoga Despierto: ¿Unión o Discriminación?
Cómo Ser Amoroso Cuando Alguien te Hace Daño (2) »
  • facebook
  • Twitter
  • Google +1
  • Pinterest

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

SOBRE MÍ

   

¡Hola! Soy Pilar. Mientras estudiaba Magisterio en Las Palmas comencé mis andaduras en el mundo de la PNL, el Coaching y el Yoga. Al finalizar la carrera, sentí el deseo de diseñar un proyecto que me permitiese crecer interiormente y vivir de lo que me entusiasma. El Árbol Despierto nació para compartirlo contigo.

Puedes leer mi historia aquí

Yoga para tus mañanas

https://www.youtube.com/watch?v=AtXhTg9suYE

Yoga para tus mañanas
Un programa online de 10 sesiones de yoga para animarte a comenzar el día acudiendo a tu cuerpo y apoyándote en tu respiración.

Más información

¿Seguimos en contacto? Suscríbete al Newsletter de El Árbol Despierto

Ver publicaciones previas de mi Blog.

¿Por Qué Suscribirme a El Árbol Despierto?

Entradas recientes

  • Yoga + EYP (Embodied Yoga Principles) con víctimas de prostitución (2018) 9 septiembre, 2018
  • Yoga + EYP (Embodied Yoga Principles) en el Cabildo 2018 9 septiembre, 2018
  • Yoga + EYP (Embodied Yoga Principles) en el Centro Cívico Suárez Naranjo 9 septiembre, 2018
  • Yoga + EYP (Embodied Yoga Principles) en Vegueta 2018 9 septiembre, 2018
  • HORARIO 2018 8 septiembre, 2018
  • MATERIAL AUDIOVISUAL que ha marcado positivamente mi vida 6 septiembre, 2018

¡Sígueme en Facebook!

El Árbol Despierto

¡Sígueme en Instagram!


@el_arbol_despierto

¡Sígueme en Twitter!

Tweets por el @ArbolDespierto.

¿Quieres recibir GRATUITAMENTE herramientas, información e ideas útiles para ayudarte a tí y a otros a crecer día a día?

Déjame tu e-mail

LA MISIÓN DE PILAR

 

La misión de Pilar Corcuera es difundir herramientas de conciencia corporal, mental y emocional. A través de sus reflexiones y sus sesiones de trabajo psicocorporal garantiza que vivir con más presencia y libertad a la hora de relacionarnos con uno mismo y con los demás es posible.

Puedes leer su historia aquí

 
© Copyright 2019 EL ÁRBOL DESPIERTO * Todos los Derechos Reservados info@elarboldespierto.com Theme by Imon Themes
↑