Biografía
Mi nombre es Pilar y nací en 1987 en La Rioja, pero pronto nos mudamos a Las Palmas de Gran Canaria. En esta isla he crecido, he cursado la mayoría de mis estudios y he construido casi todas las relaciones que ahora me acompañan. Soy la mayor de 4 hermanos. En enero de 2013 me fui a vivir a la sierra de Madrid, donde vive la mayor parte de mi familia. Fue allí donde nació el proyecto «el Árbol Despierto», aunque actualmente vivo y desarrollo mi actividad profesional en Las Palmas.
De niña fui buena estudiante, pero en la E.S.O comencé a perder la curiosidad por el aprendizaje. No iba motivada al instituto, pero descubrí que me encantaba el arte y acabé estudiando en 2003 el bachillerato artístico. Esa fue una de las mejores elecciones de mi vida. También en esta época, aprendí a tocar canciones sencillas a la guitarra y comencé a sentirme muy atraída por la música. Cuando pienso en esos dos años entiendo que ahí comencé a experimentar la enorme importancia que tiene el trabajo manual en nuestras vidas, y cómo repercute tan positivamente en otras áreas más lógicas y racionales de nuestro día a día.
Tras haber acabado el Bachillerato de Arte y la PAU, me fui a vivir a Omagh (Irlanda del Norte) durante un año y conseguí trabajo como auxiliar de enfermería en una residencia de ancianos. Fue una experiencia muy enriquecedora pues me llevaba estupendamente con la gente mayor y aún hoy me acuerdo de nombres y de las caras de muchos de ellos. También daba clases de español a dos niñas irlandesas. En mis ratos libres estudiaba la carrera de «Historia» por la UNED, a distancia, y tocaba la guitarra y cantaba en un par de pubs del pueblo donde vivía. Tras vivir un segundo año en Leeds (Inglaterra), me di cuenta de que quería estudiar algo, sacarme un título, así que volví a casa de mis padres, a Las Palmas.
Entonces estudié la carrera de Magisterio de Inglés, además de ir a una academia de pintura y dibujo que disfrutaba muchísimo. Hoy en día soy consciente de que lo único que se recuerda al cabo de unos años es lo humano y lo práctico; en lo que pones tus manos y tu corazón. Lo teórico se olvida.
En 2008 trabajé como profesora de manualidades en el cursillo de verano de un colegio. Fue una primera toma de contacto genial con un grupo de alumnos numeroso y con una materia preciosa. También, recuerdo con gran cariño las prácticas que hice en 2º y 3º de carrera y las profesoras que conocí, pues me transmitieron un amor muy grande por los niños y por la enseñanza.
En esa época conocí la PNL (Programación NeuroLingüística) y el Coaching y estudié en «CreaSistema» el Practitioner de PNL y el Máster de PNL durante los años 2009 y 2010. Las herramientas que me han aportado son innumerables y han supuesto una mejora sustancial en mi vida.
También descubrí el yoga, y gracias a esta disciplina pude conectar mejor con mi cuerpo y conmigo misma, ya que aunque exteriormente iba sacando todo con buena nota y a paso firme, durante esos años fui consciente también de mis debilidades, miedos y dudas interiores. El yoga fue y sigue siendo uno de mis grandes descubrimientos, pues soy tan consciente de sus infinitos beneficios y de la necesidad de expandirlos que, además de seguir practicando como alumna, ahora soy yo la que imparte clases también.
En 2010, después de terminar la carrera de Magisterio, no tenía claro si quería dedicarme «seriamente» a trabajar en un colegio, por lo que me matriculé de nuevo en la UNED, pero esta vez en «Historia del Arte». Seguía dando clases de inglés en casa, escribía poesía, hacía yoga, me saqué el primer nivel de Reiki y dejaba que el tiempo me mostrase un camino futuro más sólido y claro. Durante todo ese año, además de dedicarme a las clases de inglés, creé un taller de crecimiento personal para niños en la azotea de nuestra casa, donde trabajamos emociones y múltiples materias que me permitieron darle rienda suelta a mi imaginación y, por otro lado, hacer realidad un trabajo más artístico, pues usamos más nuestras manos y nuestro cuerpo que la mente racional. También colaboré en un taller de teatro para invidentes en la ONCE, donde pude tener una primera toma de contacto con este colectivo. Me marcó mucho esta experiencia, pues fui consciente de lo capacitados que son y están ellos en comparación a muchos de los que tenemos el sentido de la vista sano.
Poco a poco, me di cuenta de la importancia que tiene para la sociedad hacer un trabajo de acompañamiento humano, a nivel emocional más que racional. También, a mis alumnos (los más pequeños) les exigían más y más contenidos en el colegio, y había que impartirlos en poco tiempo para que pudiesen aprobar el exámen. Eso me hacía reflexionar acerca de la calidad y utilidad de mi trabajo. Y eso me llevó a hacer una formación de yoga para niños, por Rainbow Kids. De esta forma, comencé a darle clases de yoga a mis padres y a algunos amigos, así como a incorporar elementos del yoga (por ejemplo, la relajación al principio de las clases) en mis sesiones de inglés.
En 2013 me fui a vivir a Los Arroyos (sierra de Madrid) porque quería vivir cerca de la naturaleza y de mi abuela. Desde entonces he estado dando clases de inglés tanto presenciales como por Skype.
Por otro lado, en ese año comencé a dar clases de yoga a estudiantes universitarios en el Colegio Mayor San Juan Evangelista, en Madrid. También le di clases a un hombre enfermo de parkinson; esta experiencia me marcó profundamente, pues sentí que los ejercicios a nivel físico y también la respiración, la relajación mental, etc…podían ayudar muchísimo a gente con enfermedades y discapacidades. Por ello, decidí cursar una formación como instructora de yogaterapia en octubre de 2013, con el Dr. Miguel Fraile.
En 2014…
NACE «EL ÁRBOL DESPIERTO»
Este proyecto actual en el que está volcado todo mi ser, nace con la finalidad de compartir con los demás todo lo que más me gusta y mejor sé hacer. He llegado aquí tras mucha reflexión y escucha de mí misma. Llevo mucho tiempo haciéndome preguntas como: ¿de qué manera puedo poner al servicio de los demás mis talentos? Si tuviese todo el dinero del mundo, ¿Qué actividad empezaría a desempeñar a partir de mañana de forma gratuita? ¿Qué herramientas (de todo lo que he aprendido) me resultan más útiles para ofrecer a los demás? ¿A qué personas me quiero dirigir realmente?….y me he dado cuenta de que, tras este recorrido, quiero y puedo ayudar a todo aquél que esté abierto a recibir herramientas nuevas y preparado para crecer interiormente; sea a los niños y adolescentes, a personas adultas e incluso a las personas mayores o con discapacidad. Además, estoy segura de que las dificultades con las que nos encontramos todos a diario no son de tipo lógico o racional (si no sabemos algo específico podemos mirarlo en internet desde casa), sino problemas a nivel emocional (de comunicación con uno mismo y con los demás, de autoestima, de falta de motivación…). Por todo esto, he decidido sacarle más partido, por un lado, a los conocimientos que tengo sobre el yoga y la meditación, y por otro, al arte y a la música (también a nivel de observación consciente y de comunicación). Tengo plena confianza, porque lo experimento día a día conmigo misma, en que a través de estas herramientas unidas al coaching, uno puede llegar a conocerse mejor y, por lo tanto, a construir un ser interior más rico, más capaz y más feliz. Así, mi reto ahora está en transmitir esto a los que más lo necesitan y en seguir recorriendo un camino formativo y personal en esta línea.
En ese mismo año diseñé esta web y abrí un espacio especial donde continué ofreciendo yoga, conciencia corporal y otras técnicas para el manejo del estrés y la ansiedad a jóvenes y adultos. En el desarrollo de estas sesiones comprendí que la gran riqueza consiste en aplicar más de lo que uno cree que sabe aparentemente. Por eso, no me ceñí a mis conocimientos de hatha yoga, sino que empecé a incorporar ejercicios de Antigimnasia, Yoga Nidra…y a acompañarlos con «La Luz de la Música», proyecto creado por mi tío Eduardo Botana Borrell, músico flautista y compositor, que consiste en una maravillosa compilación de los mejores temas de la música occidental.
A finales de 2015 decidí dejar mi casa, y con ella, mi querido espacio donde daba las clases. La ruptura de una hermosa relación de pareja de más de 11 años me llevó a decidir hacer el Camino de Santiago. Fue una decisión acertada y maravillosa.
A principios de 2016 volví a Las Palmas de G.C. cursé mi primera formación de Mindfulness a través de www.mindfulschools.org para poder aplicarlo en Colegios e Institutos. Comencé a trabajar ofreciendo clases de yoga en el espacio de terapias y productos naturales Tu Zentro hasta agosto de 2016 y extendiendo mi labor por otros centros y espacios. En julio de 2016 ofrecí varias clases de yoga y coaching para niños y niñas de primaria en el Centro Cívico Suárez Naranjo, donde también trabajo durante el curso con adultos. Ese verano finalicé mi formación como Coach de PNL (Programación NeuroLingüística), comenzando a aplicar estas herramientas en las clases de yoga y desarrollando talleres con la colaboración de otros Coaches.
YOGA PARA LA VIDA
Desde entonces, he trabajado por difundir las herramientas del yoga desde un aspecto no sólo físico, sino también atendiendo a nuestro mundo emocional y mental, colaborando como profesora de yoga en Gabinete Kerala, donde realicé también varios talleres: «El regalo de la ansiedad«, «Nada Yoga: el yoga de la voz». En la Biblioteca Insular de Gran Canaria tuve el lujo de ofrecer clases de yoga a más de 30 personas cada lunes durante sesi meses. Actualmente, doy clases a los empleados del Cabildo de Gran Canaria y tengo varios grupos semanales de yoga en el Centro Cívico Suárez Naranjo y en el Círculo Mercantil de Las Palmas. Ofrezco también mis sesiones a empresas, centros educativos y otras instituciones.
En mi casa tengo mi propio espacio de yoga al que vienen semanalmente personas que buscan una práctica individual/parejas o más personalizada, tanto por razones de horario como por razones de salud.
Me gusta leer mucho sobre mi trabajo, buscar inspiración en otros, y por supuesto continuar con mi propia práctica personal. Así llegué a encontrarme, de casualidad, con la formación de Embodied Yoga Principles. Justamente andaba buscando algo que no fuese aprender más posturas sino que me ofreciese algo más aparte del trabajo físico, un campo de aprendizaje para luego trasladarlo a mi vida. Así fue como en noviembre 2017 y octubre 2018 decidí irme a Brighton (Inglaterra) a formarme con el creador del método, Mark Walsh.
Desde entonces, he participado como formadora en varios cursos online (en inglés) ofreciendo sesiones aplicando estos principios en mi enseñanza: Embodiment Conference (el primer gran evento online sobre embodiment en noviembre 2018,organizado por Mark Walsh) o Embodiment for Business Coaching & Facilitation (en febrero 2019, organizado por Maud Raber), Yoga for your life, Yoga for sex, love and intimacy y otros talleres online (en marzo, septiembre y ocubre 2019, organizados por Mark Walsh y Vidyadasa (Ady Griffiths).
Mi práctica personal también se fue afianzando más en estos últimos años y como colofón diseñé un programa de yoga en vídeos de 30 min. máximo de duración para que lo pueda hacer desde casa cualquier persona que desee empezar a hacer yoga y/o que quiera profundizar en su práctica desde un aspecto más emocional, menos físico. «Yoga para tus mañanas» está disponible desde febrero 2019 y puedes hacer la primera clase completamente gratis.
EMBODIMENT
En abril 2019 comencé la formación Embodied Facilitator Course, un viaje de 8 meses de autoconocimiento a través del cuerpo y desarrollo de capacidades para poder ayudar a otros en su propio camino de aprendizaje. «Embodiment» hace referencia a la vivencia del cuerpo no como mero medio de transporte del cerebro sino como parte esencial de quien somos; tu cuerpo es tu biografía. Por lo tanto, el cuerpo debe estar incluído en cualquier sesión de terapia y de crecimiento personal como un lugar al que referirse y a través del que practicar si queremos aprender, sanar, lograr objetivos y llegar a integrar una nueva forma de relacionarnos con el mundo.
Ahora pongo en práctica lo aprendido conmigo misma y con mis alumnos y clientes, y a través de el Árbol Despierto escribo sobre lo que me gusta e inspira y lo que creo que también puede ayudar a los demás.
Mi deseo es que tu también lo disfrutes y te puedas llevar algo de valor para tu vida.
…
¿Quieres recibir GRATUITAMENTE herramientas, información e ideas útiles para ayudarte a tí y a otros a crecer día a día?
(los correos no serán del tipo spam, ya que no habrá envíos masivos, además podrás darte de baja en cualquier momento con un simple click).