«Bending«, by Chelsey Rogers
El Yoga Despierto:
«Llegar más lejos sin proponértelo»
Hace meses que introduje la temática «El Yoga Despierto» con una entrada subtitulada «fundamentos» que puedes leer aquí. Con ella pretendía compartir las bases de todo lo que yo considero que hay detrás de la práctica del yoga, en lo que se sustenta realmente esta disciplina y en lo que trato de asentar mis sesiones.
Por eso, más allá de los libros y de las enseñanzas clásicas venidas de la India, lo que procuro compartir contigo bajo este título es una visión muy personal de cómo yo siento y practico yoga (como alumna y como profesora). Así, ruego que me disculpes si no compartes mi particular forma de ver esta materia vital. Mi objetivo no es alejarme de ti, sino todo lo contrario, sentir y ofrecer un yoga que sea capaz de abrirse a cualquier edad, cuerpo y realidad.
Yoga es Unión ¿no es así?
Es increíble como en cada sesión o clase de yoga que doy experimento más y más la sensación de que
las posturas no son más que una metáfora material para enseñarnos algo más. La manera de ejecutar y construir cada «asana» (postura) es un vivo símbolo que ilustra cómo ejecutamos y construimos otras áreas de nuestra vida.
Por ejemplo, si sueles ser competitivo y muy ambicioso en tu trabajo o con tu pareja, posiblemente querrás conseguir «resultados visibles» desde el primer día que practiques yoga. Así pues, muchos nos apuntamos a una clase para ganar flexibilidad. Con ese objetivo en mente, no es de extrañar que si no somos capaces de llegar a tocarnos los pies, acabemos desmotivándonos y abandonando las clases.
Y por eso mismo…,
hoy vengo a anunciarte un truco que puede cambiar completamente tu vivencia del yoga. La herramienta que a continuación te propongo te va a ayudar a ser más flexible, y te puede permitir llegar más lejos cuando practiques yoga, si éso es lo que deseas. Ahí va:
¡Pasa olímpicamente de tu flexibilidad!
Deja a un lado ese objetivo (aunque en realidad lo quieras conseguir, da igual, es como un engaño para el ego) y túmbate en la esterilla con el foco puesto en disfrutar y sentir. Juega, intenta proponértelo durante las próximas semanas o meses. Y en verano me cuentas a ver qué tal. No vas a perder nada.
Así lo he hecho yo desde que comencé a hacer yoga, y lo sigo haciendo en cada clase. Y creéme, sin querer llegar más lejos, he conseguido desarrollar mi flexibilidad muchísimo ¡para sorpresa mía!.
¿Un ejemplo práctico?
PASCHIMOTTANASANA = La Postura de la Pinza.
Un clásico en el Yoga. Un dolor de cabeza para principiantes o personas «normales» con espaldas y corvas del siglo XXI. Nunca llegó a ser un suplicio para mí porque como ya he dicho, nunca me he tumbado en la esterilla con el objetivo de llegar a tocarme los dedos de los pies.
Pero conozco a muchas personas, profesores y alumnos de yoga, que, o bien por no llegar a tocarse los pies han sentido a sus egos martirizados, o bien por llegar a alcanzarlos (¡por los cojones que hoy llego, aunque tenga que inventarme unos brazos elásticos!) sus pobres lumbares han sentido el castigo. Y para qué continuar con el final de la historia, que de esta forma casi siempre tendrá un desenlace infeliz.
Y es que, yo estoy segura de que éso no es yoga. Éso parece más bien un castigo.
Por eso, las próximas veces que quieras ejecutar este asana, no te mires los pies, no intentes estirar más los brazos, ni siquiera adelantes la cabeza.
Tan sólo proponte disfrutar y sentir. Respira hacia tu zona lumbar (que es la protagonista de esta postura) y permítela que se vaya soltando sola, sin presión, sin objetivos, sin plazos fijos que alcanzar, sin «deadlines« (palabra inglesa que significa «plazos», pero literalmente «líneas de la muerte, plazos de la muerte») que abordar.
Esto sí que es yoga. Y esto sí que te garantizará una mayor flexibilidad en el fututo (sobre todo mental, que es la más importante de conquistar).
TE DESEO UNA MUY FELIZ SEMANA
…
¿Quieres recibir periódicamente novedades, herramientas e ideas útiles para ayudar a otros y a ti mismo a crecer día a día?
HAZ CLICK AQUÍ
…
¿Te gustaría comenzar a entender tu cuerpo para aprender a tratarle con respeto y cariño, y todo ésto sin salir de casa?
!Ahora tienes esta oportunidad! PINCHA AQUÍ
![]() |
YOGA y CONCIENCIA CORPORAL
«Desarrolla la sensación de unidad habitando tu casa: tu propio cuerpo»
- EN MI ESPACIO (Individual o parejas)
- A DOMICILIO (en Los Arroyos, Madrid)
Teléfono: 656 68 77 45
Web: www.elarboldespierto.com
E-mail: elarboldespierto@gmail.com
«Yoga Pose and Frog Prince», by Marylu Downing