«Simplicity» by Isaac Richter
Lo que de Verdad Importa
¿Qué es lo más importante?
¿De ahora? ¿De este instante? ¿De mi vida en general? Es igual, elige tú.
¿Qué es lo que realmente tiene importancia para ti?
Cuando contestamos honestamente a esta pregunta, casi todos estamos de acuerdo en que lo esencial en la vida es tener buena salud, gozar de las relaciones con los hijos, disfrutar con los grandes amigos, disponer de tiempo de calidad para pasear o hacer el amor, comer bien, ayudar a los demás… No sé, u otras muchas cosas que me gustaría que citases interiormente (o en un trozo de papel) ahora, mientras reflexionamos juntos durante estos minutos que compartimos.
Y cuando tengas claro qué cosas son las que consideras más importantes, te animo a que respondas con sinceridad a la siguiente pregunta:
¿A qué dedicas la mayor parte de tu tiempo? ¿En qué empleas tus energías a lo largo del día, de la semana, del año…?
Que no te dé miedo contestar, pues a la gran mayoría de los seres humanos nos pasa lo mismo. Tú, el vecino y yo somos muy parecidos en el fondo. Dedicamos mucho tiempo a trabajar, a contestar correos, a ver la tele, a hacer la compra, a chatear por whatsap, a preocuparnos, a enfadarnos, a añorar la infancia o el pasado, a decirle a otros lo que deben hacer, a soñar con el fin de semana, a visualizar la jubilación…
Y es que durante estos días me sorprendían, una y otra vez, preguntas interiores (no sé de dónde venían, si era mi intuición, si es el subconsciente….) como:
¿Qué estás haciendo ahora? ¿A dónde te llevará ésto que estás haciendo? ¿Es éso realmente importante para ti? ¿Ésto te está ayudando a convertirte en quién verdaderamente quieres Ser en la vida?
Y me di cuenta de que, salvo excepciones,
las cosas importantes para uno distan mucho de las cosas en las que volcamos la mayor parte de nuestro tiempo y energía vitales. Y ésto me da muchísima pena. Es como vivir en falso.
Es como creer que se está ensayando una obra de teatro y que en algun momento futuro llegará la representación, que ya habrá tiempo para mejorar el vestuario y el guión, ¡pero no! ¡Ya estás representando la obra de teatro de tu vida! No es un entrenamiento para un partido oficial posterior. No. El partido ya comenzó cuando naciste y no hay marcha atrás. Sólo que
cada día puedes (y debes) elegir qué papel quieres tomar, qué rol te hace feliz desempeñar.
Hablando de partidos, en fútbol, imagínate a Iker Casillas (uno de los mejores porteros del Real Madrid, o eso dicen los que saben) entregando su vida a trabajar como delantero de un equipo, o como recogepelotas… Me lo imagino soñando con ser portero y sin embargo teniendo que dedicar su jornada laboral a otra cosa que en absoluto le permite desarrollar su talento. «Bueno, ya jugaré de portero con los amigotes, en los fines de semana que tenga libres», ¿te imaginas? ¿No sería una lástima?
Pero lo cierto es que hoy no quiero hablarte tanto de lo importante que es encontrar tu ELEMENTO (ya en este artículo y en éste otro reflexioné sobre ello) como de lo esencial que me parece (y que tantas veces se nos olvida) dedicar nuestro tiempo a lo que verdaderamente nos importa.
Y ésto, muchas veces supone dejar a un lado lo «URGENTE» y prestarle más atención a lo IMPORTANTE.
No pretendo hacer gala de algo que desde siempre todos hemos oído…«Lo más importante es la salud» ; «Lo más importante es ser feliz»; «Lo más importante es la familia»; «Lo más importante son los amigos»… Y así podríamos seguir un buen rato, citando afirmaciones sobre lo que verdaderamente importa en el mundo.
Las leemos en los libros, las escuchamos en canciones, en conversaciones de sobremesa, en funerales, en nacimientos… Y todos estamos de acuerdo con estas «prioridades de la vida«, pero
qué fácilmente nos olvidamos de lo importante.
Se termina el libro, se acaba la canción, se van los amigos, llegamos a casa y se cierra la puerta tras nosotros, como igualmente se cierra esa consciencia despierta, que es la voz de la intuición que nos avisa, nos previene, nos da pistas del camino adecuado, del sendero a seguir…
Y por esta razón, por esta facilidad animalesca que tenemos los humanos de «engancharnos» de nuevo a la rutina, de «encadenarnos» al día a día, hasta olvidar quiénes somos, hasta que fallan nuestras piernas, hasta que un buen día nos miramos al espejo y tras las arrugas de las obligaciones atisbamos otra vez la voz de nuestra intuición, que siempre ha seguido ahí pero que no hemos atendido por no corresponder a lo «urgente», hoy vengo a recordarte (a recordarNOS) que
debemos agudizar el oído, afinar la escucha hacia nuestra prioridad o prioridades verdaderas.
¿Qué tipo de día tendrías si atendieses a lo importante a tí?
¿Cómo puedes hacer para que a partir de mañana se le parezca?
Esto es clave. Y si no me crees, paséate una mañana por la planta de un hospital o de una residencia de ancianos y pregúntale a aquéllos que están más cerca de la muerte qué es lo importante para ellos, de qué cosas están orgullosos verdaderamente, qué logros resaltarían de su vida, a qué dedicarían sus energías si volviesen a empezar…
El protagonista del cuadro quizá es un ejemplo de lo que quiero recordar y compartir contigo hoy. Un hogar apacible, un puchero, un buen vino, un pedazo de pan de leña, el silencio frente al fuego…
Todas, piezas sencillas que están a nuestro alcance cada día y que por estar tan cerca nos olvidamos de que están.
Aquí es dónde quiero llegar.
¿Ese amigo con el que compartí grandes momentos y al que hace tiempo que no llamo? «Es que lo voy dejando, lo voy dejando…» Llámale ahora.
¿Mi madre que está bien de salud y a la que ya veo una vez al mes? Ve a visitarla más a menudo.
¿Una postal que quedó a medias por «falta de tiempo»? Termínala y envíala.
¿Aquel regalo que pensé que le gustaría mucho a mi novia? Dáselo hoy. No esperes a su cumpleaños.
¿Las jardineras vacías que tanto me gustaría llenar con plantas? A por ello. Ve a comprarlas.
¿Este pueblo que siempre he querido visitar? «A ver si cuando llegue el verano…» Reserva el próximo fin de semana para ir.
¿Esa cena que tenía pensada hacer un día de estos para sorprender a mi marido? Organízala cuánto antes.
Cambiemos los «debería…» por los «voy a…».
Cambiemos los «mañana» por los «hoy»; los «en cuanto pueda…» por los «ya».
Esto lo sabe bien la familia Castellón. Para ellos no hay trabas de edad ni de tiempo. Su abuelita que acaba de cumplir 95 años y que siempre soñó con ir a Marruecos, recientemente recibió como regalo de sus nietas un viaje a ese destino. Hace poco regresó, con los ojos más brillantes, con la sonrisa más ancha, con esa capacidad extraordinaria de exprimir el presente que sólo conocen verdaderamente los viejitos.
¿Sabremos vivir dándonos cuenta de «lo que de verdad importa» desde ya, desde este mismo instante?
Ésta es una de las propuestas más apasionantes de mi vida, y por eso hoy he querido compartirla contigo.
¡FELIZ SEMANA!
…
¿Quieres recibir periódicamente novedades, herramientas e ideas útiles para ayudar a otros y a ti mismo a crecer día a día?
HAZ CLICK AQUÍ
…
¿Te gustaría comenzar a entender tu cuerpo para aprender a tratarle con respeto y cariño, y todo ésto sin salir de casa?
!Ahora tienes esta oportunidad! PINCHA AQUÍ
![]() |
YOGA y CONCIENCIA CORPORAL
«Desarrolla la sensación de unidad habitando tu casa: tu propio cuerpo»
- EN MI ESPACIO (Individual o parejas)
- A DOMICILIO (en Los Arroyos, Madrid)
Teléfono: 656 68 77 45
Web: www.elarboldespierto.com
E-mail: elarboldespierto@gmail.com
«Yoga Pose and Frog Prince», by Marylu Downing